Prevea360 Health Plan tomó las siguientes medidas para proteger la salud y la seguridad de nuestros miembros:
Como plan médico de la comunidad, estamos trabajando para limitar la propagación de este virus y promover el acceso a la detección, las pruebas y el tratamiento que sea médicamente necesario.
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (Centers for Disease Control and Prevention, CDC) de los EE. UU. ofrecen una guía sobre los síntomas y sobre cuándo comunicarse con los proveedores de atención médica.
Para limitar el posible riesgo de coronavirus, Prevea360 Health Plan está ampliando la cobertura de los servicios de telemedicina. Esto permitirá el uso de otros métodos de acceso a la atención médica para los miembros, como Skype, FaceTime o Zoom.
Varios de los servicios que los miembros normalmente reciben en los centros de atención ahora se ofrecen mediante telemedicina. Esto incluye consultas de atención primaria, sesiones de salud conductual, fisioterapia, terapia ocupacional, terapia del habla, etc. Los miembros deben comunicarse con su proveedor para determinar si los servicios que necesitan se pueden prestar mediante la opción de telemedicina. Los costos compartidos estándares de los miembros se aplican a las consultas de telemedicina que no se relacionen con las pruebas o la detección del COVID-19.
Esta política se aplica a los miembros de los planes Network (HMO); HMO, POS, PPO (solo grupal) del Mercado (healthcare.gov), y Medicare Advantage.
Los servicios de telemedicina ampliados para los miembros de nuestra red de solo servicios administrativos (Administrative Services Only [ASO] Network) funcionarán para los grupos de empleadores a su discreción.
Le recomendamos que acceda a la atención virtual de Prevea y use Care After Hours de Prevea para limitar la posible propagación del virus en las salas de espera y entre el personal médico.
Todos deben seguir tomando todas las medidas de prevención cotidianas para limitar la propagación de las enfermedades respiratorias: